Qué pantalla es mejor oled o amoled

¿Qué es mejor, una pantalla OLED o una Amoled? Qué pantalla es de mayor calidad y cuál deberías de tener en consideración al comprar un aparato que tenga pantalla.

Que pantalla es mejor oled o amoled

Es importante entender las diferencias entre estos dos tipos de pantallas antes de decidirse por una u otra.

¿Qué pantalla es mejor Oled o Amoled?

La pantalla AMOLED son mejor que las OLED, por esto:

  • La pantalla Amoled no tiene límites y consume menos energía.
  • La tecnología AMOLED es una versión avanzada de la tecnología OLED y sus siglas corresponden a Active Matrix Organic Light Emitting Diode.
  • La principal diferencia se encuentra en que cuentan con una matriz que ilumina cada píxel, pero únicamente cuando este se activa de forma electrónica.
  • Las pantallas AMOLED cuentan con dos transmisores de película fina que tienen diferentes funcionamientos.
  1. Uno es utilizado para detener e iniciar la carga de los condensadores de almacenamiento
  2. El otro transmisor se utiliza para facilitar la carga de los condensadores.

Este tipo de pantalla también se caracteriza por tener dos estructuras de sub píxeles, la primera es la más conocida.

  • Esta es la RGB estándar, tiene en sus píxeles colores verdes, azules y rojos.
  • La segunda estructura de sub píxeles se le conoce como la RGBG Pentile, cuenta con dos sub píxeles de color verde y además tiene los píxeles de color azul y rojo.

La calidad de imagen de las pantallas AMOLED es considerada en muchas ocasiones como que tiene colores muy saturados o vivos.

Las pantallas con tecnología AMOLED en su tamaño no tiene límites y el consumo de energía es menor que el de las pantallas OLED y LED.

  1. Son pantallas más livianas, delgadas y flexibles, además de un mejor rendimiento que las pantallas de otras tecnologías como LED y LCD.
  2. Las pantallas AMOLED son mejor que las OLED porque consumen menos energía, lo que significa que es un ahorro de batería.

Las pantallas OLED

La tecnología OLED, que significa diodo orgánico emisor de luz, se encuentra en las pantallas de gama alta. Son de gran calidad, ya que cada píxel tiene un diodo emisor de luz.

Esto significa que la iluminación de cada píxel es independiente, lo que da a estas pantallas unas características de brillo, contraste y color únicas.

Los negros en este tipo de pantallas también se ven mucho mejor, porque se puede apreciar el contraste de la imagen, no hay otra pantalla que permita ver los negros con tan buena calidad.

Las pantallas OLED pueden ser flexibles, esto se debe a que cuentan con tecnología píxel a píxel.

Este tipo de pantalla ha sido fabricada con un LED de material orgánico, que emite luz cuando la corriente pasa a través de él.

Las pantallas OLED también se caracteriza por ser:

  1. Más delgada
  2. Más pequeña
  3. Y más flexible en comparación con las antiguas pantallas de tecnología LED
  4. Durante la transmisión de colores oscuros, consumen menos energía
  5. Tienen una vida más corta, porque los emisores de luz se queman

Fue a partir de las pantallas OLED que se desarrollaron las pantallas AMOLED y todas las que se han derivado después.


Diferencias entre pantallas OLED y AMOLED

Los aspectos que diferencian a estas dos tecnologías son:

  1. Las pantallas OLED tienen una capa orgánica cuya matriz está formada por diodos pasivos.
  2. La capa orgánica incluida en las pantallas con tecnología AMOLED es una matriz activa.

Las pantallas usan tecnología TFT, que es muy importante en este tipo de pantalla. Esta tecnología no pone límites en el tamaño de la pantalla, pero la tecnología OLED sí establece límites.

Precios de producción

El coste de producción de los dispositivos con tecnología AMOLED es más elevado en comparación con la producción de dispositivos con tecnología OLED.

Esto hace que los dispositivos fabricados con tecnología AMOLED sean más caros que los fabricados con tecnología OLED.

Ventajas de las pantallas AMOLED

  • Esta tecnología ofrece una mayor eficiencia energética y una mejor calidad cromática.
  • Los píxeles en la en este tipo de tecnología solo se encienden cuando se origina un impulso eléctrico. Lo que proporciona a la imagen una mejor exposición de colores, además que impacta de forma positiva en el consumo energético. Esto debido a que mejora el rendimiento proporciona la batería.
  • Este tipo de tecnología posee una capa intermedia orgánica que proporciona flexibilidad en sus funcionalidades y permanece activa. Lo que permite una mayor personalización para el usuario.
  • Los píxeles solamente se encienden en donde sean estrictamente necesarios.

Ventajas de las pantallas OLED

  • Las pantallas con tecnología OLED tiene mayor autonomía, debido a que los píxeles se apagan cuando deben mostrar el color negro. Esto hace que se deje de gastar energía, lo que representa un ahorro energético.
  • El uso de fondos de pantalla en temas oscuros o en color negro, la batería estará más protegida y tendrá una mayor duración.
  • La tecnología OLED es recomendada e ideal para todas aquellas personas que aman el color.
  • Las pantallas con tecnología OLED son más llamativas que una IPS, porque tienen colores más vivos y saturados. Estas pueden parecer irreales, pero son muy llamativas y captan la atención de quien las mira.
  • Los píxeles en las pantallas de tecnología OLED son más finos y pequeños, lo que permite una flexibilidad suficiente para que las pantallas sean flexibles o curvas.

Deja una respuesta